Más de 3 mil personas asistieron a la segunda noche. 12 candidatas se presentaron para el Reinado del Festival. Tragos de mango y comidas típicas, los preferidos de los visitantes.

Apertura a cargo del Ballet «Taita del Chamamé, de San Cosme

Este viernes 5 de enero, se realizó la segunda noche del 5 º Festival del Mango, en Santa Ana de los Guácaras, con entrada libre y gratuita, en el Polideportivo.

Intendente Augusto Navarrete y autoridades provinciales

La apertura estuvo a cargo del Ballet Infantil “Taita del Chamamé”, de San Cosme, y la pareja de bailarines Valeria y Alvaro González, de Santa Ana; seguidos de artistas locales y regionales.

A puro baile, en la segunda noche del Festival del Mango

En esta segunda noche, también se hizo la presentación de las 12 candidatas a Reina del Festival, quienes desfilaron con trajes típicos de Corrientes; y en la última noche –sábado 6 enero-, desfilarán con vestidos de gala y trajes típicos, para luego conocerse y coronar a la nueva Reina, quien representará a este evento y a Santa Ana. Por ello, las candidatas serán evaluadas también por su conocimiento sobre la historia y la cultura del pueblo y de Corrientes.

Stands de emprendedores

En tanto, en los stands de emprendedores, cedidos gratuitamente por el Municipio, los tragos de mango y comidas típicas como el chipá, fueron los elegidos por los visitantes. Además, se pueden encontrar allí plantas ornamentales, productos de la granja, bibliografías, cervezas artesanales; y en la cantina se pueden adquirir remeras del festival.

Este sábado 6 de enero, última noche de festival, a partir de las 21,00 horas, actuarán: Ballet Ñande Taraguí, Conjunto San Antonio, Ramiro Minich, Los Guapos, Los Hermanos Portillos, Soriano Sosa y padre Sandro, Diego Gutiérrez, Trébol de Ases, Vicente Franco, Los Hijos de los Barrios, Daniel Cardozo.

Candidatas a Reina del Festival del Mango

 

PRÓXIMOS EVENTOS
En el stand del Ministerio de Turismo, los visitantes pueden retirar gratis el Calendario Turístico Cultural de Santa Ana.