Santa Ana celebrará por primera vez su aniversario fundacional

 Será el 279º Aniversario de Fundación.

El 3 de diciembre Santa Ana de los Guácaras celebrará por primera vez su aniversario fundacional. Siendo su fundación en el año 1737.

Se invita a quienes quieran compartir fotos, historias y anécdotas del pueblo para exponerlas. Todas las actividades son gratuitas.

1ra. Fiesta de Fundación del Pueblo Santa Ana de los Indios Guácaras - 279º Aniversario

1ra. Fiesta de Fundación del Pueblo Santa Ana de los Indios Guácaras – 279º Aniversario

El programa del acto oficial para el sábado 3 de diciembre es:9.00 horas: Izamiento del Pabellón nacional en la Plaza san Martín.

9.15 horas: Recepción de autoridades.

9.30 horas: Tedeum.

10.30 horas: Desfile Cívico militar.

14.30 horas: Exposición de autos antiguos.
Desfile de carretas y jinetes.
Juegos tradicionales.

18.00 horas: Arrío del Pabellón Nacional.

19.00 horas: Festival Bailable. Agrupación de Grupos Musicales y Agrupaciones de Danzas.

LAS INSTITUCIONES Y COMPARSAS CONTARÁN SU HISTORIA

En la jornada, las instituciones, organizaciones y comparsas, tendrán sus propios stands, dónde compartirán con la comunidad y los visitantes sus historias, fotografías y objetos antiguos.

INVITACIÓN A COMPARTIR HISTORIA Y STANDS

La Munipalidad de Santa Ana invita a todos los que quieran compartir fotos de todas las distintas épocas, eventos, objetos antiguos, historias, anécdotas de personajes del pueblo; para armar una exposición con estas informaciones.

A los emprendedores, que quieran comercializar sus producciones y servicios también se los invita a realizar reservas de espacios.

Pueden contactarse acércandose a la Municpalidad, por correo electrónico:

[email protected] ó al facebook: Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras.

PORQUÉ SE CELEBRA EL 3 DE DICIEMBRE

Hace dos años, la Municipalidad convocó a todos los sectores de la comunidad y a profesionales de la historia, para trabajar en el rescate de los orígenes del pueblo y definir su fecha fundacional.

En varios encuentros se expusieron varios testimonios orales, escritos, investigaciones escolares, y documentaciones de la Junta de Historia de Corrientes.

Tomando el documento histórico, que indica que el 3 de diciembre de 1737, se donó y mensuró el terreno, se resolvió este día  como fecha fundacional.

01-acta-fundacion-santa-ana

Fundación de Santa Ana de los Indios Guácaras: 3 de diciembre de 1737

El documento que se encuentra en la Junta Histórica de Corrientes, señala  “el terreno del poblado se mensuró. Tarea que fue realizada por  el juez comisionado, capitán Adrián Cabrera Cañete, en presencia del procurador de Naturales Tomás de Villanueva”.

“En la mensura hizo gracia y donación a los indios del pueblo Guácaras don Francisco Maciel del Aguila y Villanueva, (hijo de Doña Tomasa Villanueva, bisnieto del primitivo propietario don Nicolás de Villanueva) de mil quinientas varas de terreno, desde el medio de la isla de los Leones, rumbo al Oeste sobre el Camino Real que va de la Capital a Itatí. Y desde el mismo punto, rumbo al Sur, dos mil quinientas varas, hasta el pantano del Monte del Riachuelo, comprendiéndose en el terreno la población”.

02-acta-fundacion-santa-ana

1ra-fiesta-fundacion-santa-ana-pueblo